top of page

Francisco Baena Torres nace en 1999 en la localidad cordobesa de Priego de Córdoba.


A los 9 años, empieza pintando por primera vez en los cursos de pintura de paisaje de Priego de Córdoba de la Escuela Libre de Artes Plásticas creados por el pintor Antonio Povedano y, yendo a pintar todos los veranos al campo subbético y los emplazamientos más turísticos de Priego y aldeas se crea su gran pasión por el arte, la pintura y el paisaje.


Cursó los estudios de bachillerato artístico en el instituto I.E.S. Álvarez Cubero en Priego y actualmente estudia en la facultad de BBAA Alonso Cano en Granada.


A medida que el tiempo iba pasando y se abrían posibilidades e ideas nuevas, se decanta sobre todo por la pintura en primera instancia, siguiendo el collage y la escultura.

En su obra pictórica destaca e intenta que sea siempre un tema principal la crítica social y la experimentación con el color y la luz.

 

 

 


Desde el paisaje trabaja actualmente en “Los árboles perdidos”, una llamada de atención sobre la destrucción humana de la flora. El artista quiere demostrar cómo sería el mundo sin esos árboles que tenemos, realizando un vaciado de toda la vegetación que se conforma en una especie de cuento pintado donde todos los humanos han perecido o se han marchado del planeta en el que hasta el momento parece ser que sólo quedan el narrador de la historia, el propio pintor; y algunos pequeños animales que aún sobreviven con el poco oxígeno que queda.


Por otro lado, cuenta con una serie llamada “Todo está OK. Pero OK en un espejo se lee K.O.” donde se trata de forma más explícita, picante e incluso con cierto toque de humor en ocasiones, una crítica directa al dinero, las ideologías cerradas (…) pero por encima de todo, se trata de un recuerdo de los desastres bélicos y los daños que puede causar si el momento de tensión político y económico que vive el mundo entero en la actualidad se agravase. Tiñendo el mundo de estos males de un color rosa imperante.


En la escultura trata temas totalmente diferentes, pues deja de lado al 100% la crítica para centrarse en el poema objeto. Escultura que en muchas ocasiones solo se puede mostrar en formato fotográfico pues la obra se hace y se destruye, aunque no ocurre así siempre.

Exposiciones y participaciones:
  • Asistencia y exposición colectiva en los Cursos de Pintura de Paisaje de la Escuela Libre de Artes Plásticas de Priego de Córdoba (2008-actualidad)

  • 21º Muestra Arte Joven Priego de Córdoba 2016

  • Certamen Jóvenes Talentos “Priego Crea 2017”. Priego de Córdoba

  • Festival de Arte Wasqha 2017. Sala Albayate.

  • Arte Aparte X. Centro Cultural de Arte Contemporáneo de La Carolina 2018

© 2023 por ADRIANA CASTILLO / Creado con Wix.com

  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de YouTube

© 2018 Fran Baena

bottom of page