"Toda obra de arte es, en sí misma,
una lección de filosofía." - F.Baena

"Abadón ha llegado a la ciudad"
Óleo sobre lienzo. 55x46 cm
2017
"Con el fin de hacer comprender mejor al espectador la obra he decidido incluir un pequeño texto explicativo.
En el cuadro podemos ver los pies de una persona al borde de un rascacielos con claras intenciones de suicidarse. En la mano el sujeto posee una calavera, representación de la muerte. Además de la concentración de otros rascacielos que parecen incluso retorcerse ordenados de forma caótica con numerosos puntos de fuga.
Como se puede ver todo el cuadro reside en tonos azules, que van oscureciéndose hacia el abismo. La psicología del color establece el azul como un color que transmite calma, tranquilidad, pero que en exceso produce tristeza, depresión.
El nombre del cuadro, nos habla de Abadón, en hebreo, o Apolión, en griego. Abadón se trata de un personaje bíblico del Antiguo Testamento del cual no se habla con claridad si resulta ser uno de los mayores generales de las tinieblas, o por contra es un ángel enviado de Dios que vendrá en el tan esperado Juicio Final para luchar contra los malhechores y traidores de la Palabra de Cristo; sin embargo, la Biblia menciona que Abadón es un ser que produce muerte y destrucción y lidera un ejército de langostas gigantes, una de las siete plagas de Egipto.
Desde el siglo XIX, vivimos en un mundo donde todo va cada vez más y más rápido. Donde sólo se buscan máquinas programadas sin la capacidad de dudar o perder un segundo. Un mundo donde la acción-reacción, barata y no cualificada prima más que el reposado estudio y meditación de los conocimientos adecuadamente, más que la reflexión del espíritu. Un mundo donde el ser humano ha olvidado que sólo vive una vez, y ya no vive. A parte de para producir dinero y acostarse al llegar la noche para levantarse al día siguiente y volver a producir dinero. Cada vez hay más personas muertas en vida. Cada vez hay más personas que no tienen alma. El alma es lo más valioso que tenemos, porque nos hace ser seres completos, y por contra, el ser humano está olvidando la existencia del alma.
En cierta ocasión, hablando de filosofía, una mujer compañera de pinceles, ya bastante entrada en edad, me reflexionó que una persona que quiere suicidarse es porque su alma ya ha muerto.
En este cuadro podemos observar un sujeto en primera persona dispuesto a saltar al vacío, angustiado por la rapidez de la civilización (que se muestra con rápidas y pesadas pinceladas cargadas de materia), que ha perdido ya su alma y busca el abismo para quizás así volver a estar vivo. Un ser que se encuentra en primera persona y del cual no sabemos identidad concreta porque representa a la humanidad al completo. Podríamos ser tú o yo, pero es un vaticinio de futuro. La civilización tal cual la conocemos algún día terminará de olvidar su alma y, como lo hizo la griega o la romana, sin motivo aparente, desaparecerá para dejar paso a una nueva semilla.
La presencia de Abadón, un ser que trae la muerte a sus espaldas con el interrogante de si será bueno o no hacerlo, alusión a que la Biblia no aclare la naturaleza del general, acecha al sujeto del cuadro y, sereno, frena la veloz ciudad para conceder al espectador del abismo un segundo de respiro que asfixia tras la tráquea y comprime al máximo los pulmones, cierra los ojos y da un firme paso al frente. "

"Vesania refleja" (Autorretrato)
Óleo sobre lienzo. 38x46 cm.
2017

“Marinero ahogándose en un mar de olivos.”
Óleo sobre lienzo. 46x61 cm.
2017

"La Calle Real" o "La calle azul".
Óleo sobre lienzo. 55x38 cm
2016

"La Calle Real II" o "La calle rosa".
Óleo sobre lienzo. 55x38 cm
2017

Petricor: 1. m. Olor a tierra mojada.
"Atardecer con petricor."
Óleo sobre lienzo. 27x35cm
2017

S/t. (Dedicado al artista Joaquín Peña-Toro)
Técnica mixta. Acuarela y lápiz de color sobre papel de acuarela. 21x29'7 cm
2017

“Los caminantes del puente”
Estudio de la luz y movimiento en el agua. Óleo sobre lienzo. 33x24 cm
2017

"Quimigrama II"
Revelador, paro y fijador sobre papel fotográfico. 72x53′5 cm
2017

¿Puedes ver el fantasma en este cuadro?
“La niña enferma”
Óleo sobre lienzo. 30x30 cm
2017

"La Modista"
Óleo sobre lienzo. 50x65cm
2018

"Autorretrato" (Naturaleza muerta)
Óleo sobre lienzo. 92x73cm
2018

"Tronco en el Paseo de las Rosas"
Óleo sobre lienzo. 55x38 cm
2018

"Cansancio en Zagrilla"
Óleo sobre lienzo. 81x60 cm
2018